Vistas de página en total

martes, 23 de julio de 2013


ALCOHOLES


OXIDACION : la oxidacion es la reacción de alcoholes para producir ácidos carboxilicos, cetonas o aldehídos dependiendo de el tipo de alcohol y de catalizador, puede ser:

 • La reacción de un alcohol primario con ácido crómico (CrO3) en presencia de piridina produce un aldehído:




 • la reacción de un alcohol primario en presencia del reactivo de jones produce un ácido carboxilo:


 • la reacción de un alcohol secundario en presencia de permanganato de potasio produce una cetona: 



DESHIDROGENACION: Los alcoholes primarios y secundarios cuando se calientan en contacto con ciertos catalizadores, pierden átomos de hidrógeno para formar aldehídos o cetonas. Si esta deshidrogenación se realiza en presencia de aire (O) el hidrógeno sobrante se combina con el oxígeno para dar agua.



 HALOGENACION: el alcohol reacciona con el ácido hidrácido para formar haluros de alquilo mas agua: 


R-OH + HX -------> R-X + H20
  


DESHIDRATACION: es una propiedad de los alcoholes mediante la cual podemos obtener eteres o alquenos:


2R-CH2OH ------> R-CH2-O-CH2R'

R-R-OH -------> R=R + H2O




REACCION CON CLORURO DE TIONILO: El cloruro de tionilo (SOCl2) se puede usar para convertir alcoholes en el correspondiente cloruro de alquilo en una reacción simple que produce HCl gaseoso y SO2




Beneficios y Riesgos 

* Disminuye hasta un 23% las posibilidades de desarrollar formas de demencia y problemas cognitivos
* Beber dos vasos de alcohol a diario podría reducir los riesgos cardiacos de los hombres 
* Un antioxidante que contiene la cerveza a través del lúpulo, es un agente quimiopreventivo 
* Previene algunas formas de cáncer 
* Una o dos copas diarias de alcohol ayuda a fortalecer los huesos 
* Dosis bajas de alcohol se asocian inversamente a la mortalidad 
* Aumenta niveles de omega 3 * Las mujeres que beben engordan menos 
* Beber alcohol con moderación reduce el riesgo de cardiopatías y diabetes tipo 2 porque eleva el colesterol "bueno". 
* Dificultad al caminar 
* Visión borrosa 
* Arrastrar las palabras al hablar 
* Reacciones lentas 
* Memoria deteriorada 
* Impotencia sexual 
* Ulcera gástrica 
* Cirrosis hepática 
* Osteoporosis 
* Pancreatitis 
* Cáncer 
* Insuficiencia renal 
* Esquizofrenia 
* Hipertensión arterial 
* Enfermedades cardiovasculares |

Usos
El etanol puede utilizarse como combustible para automóviles por sí mismo o también puede mezclarse con gasolina en cantidades variables para reducir el consumo de derivados del petróleo. El combustible resultante se conoce como gasohol (en algunos países, "alconafta"). Dos mezclas comunes son E10 y E85, que contienen el etanol al 10% y al 85%, respectivamente.

El etanol también se utiliza cada vez más como añadido para oxigenar la gasolina estándar, como reemplazo para el metil terc-butil éter. Este último es responsable de una considerable contaminación del suelo y del agua subterránea. También puede utilizarse como combustible en las celdas de combustible.

El etanol que proviene de los campos de cosechas (bioetanol) se perfila como un recurso energético potencialmente sostenible que puede ofrecer ventajas medioambientales y económicas a largo plazo en contraposición a los combustibles fósiles. Se obtiene fácilmente del azúcar o del almidón en cosechas de maíz y caña de azúcar, por ejemplo. Sin embargo, los actuales métodos de producción de bio-etanol utilizan una cantidad significativa de energía comparada al valor de la energía del combustible producido. Por esta razón, no es factible sustituir enteramente el consumo actual de combustibles fósiles por bio-etanol.

. Dibujos, gráficas alusivas a los compuestos

No hay comentarios:

Publicar un comentario